
El pasado Viernes celebramos en Cella Vinarium una cata sobre 5 primeras marcas de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Una cata íntima, puesto que tan solo acudieron 8 personas, pero que paradógicamente, nos permitio disfrutar mucho más de la compañia y hacer la cata más amena y participatiba.
Migueltxo Goñi desmenuzó, acompañado por Jesús López y los asistentes al evento, cada uno de los vinos seleccionados encontrando en cada uno de ellos la satisfacción sensorial que se busca cuando se descorchan botellas de este nivel. ¡Y de ese precio!.

Pago de Carraovejas 2007. El tempranillo, acompañado de c. sauvignon y merlot, consiguen sorprender a quienes esperaban catar la nueva añada. En vista recuerda al vino anterior, quizás con algo menos de capa. Nariz de buena intensidad, también con frescura cítrica y algo punzante. Recuerda a la cereza, a la madera del cedro y ahumados de los rescoldos del sarmiento. Boca algo tánica, de amargor final y acidez descompuesta. Cuerpo medio. Recuerdos de ricos tostados y fruta escarchada.
Torresilo 2006. La tinta fina obra maravillas en uno de los triunfadores de la noche. Apicotado, a la vista, con ribete rubí azulado. Intenso con capa alta, limpio y brillante. Nariz de notable, casi sobresaliente, intensidad que recuerda al monte bajo. Chacinería fina. Balsámico. Dulce y mineral. Presenta una evolución en copa magnífica. Complejo y elegante. Boca sabrosa, golosa, amplia, eterna en largura. Muy equilibrado. Redondo. Frutal y mineral.
Cepa 21 2006. Segundo ganador donde la tinta fina se expresa con carácter. Picota intenso, a la vista, con ribete rubí. Atractivo. Nariz de intensidad aromática elevada y complejidad varietal. Mineral y balsámico. Cuero fino, betún, fruta confitada sobre un fondo de frescor goloso. Boca de entrada gloriosa. Potente. Bonita acidez y tanino maduro. Largo, elegante, amplio y estructurado.

En resumen, una velada interesante que sirvió para derrumbar falsos mitos, encumbrar nuevos valores y confirmar el potencial de una variedad y de una zona concreta de nuestra geografía.